SANTÍSIMO CRISTO DEL MAYOR DOLOR
Autor.- La imagen del Santísimo Cristo del Mayor Dolor salió de la gubia del imaginero Andrés de Carvajal y Campos. Completando el misterio Juan Vega Ortega, con la imagen del sayón que ha flagelado al Señor.
Fecha de ejecución.- La imagen del Señor del Mayor Dolor fue tallada en el año 1771, completándose el misterio con la imagen del Sayón en el año 2000
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada en madera.
Ciclo de la Pasión.- El Proceso de Jesús ante Poncio Pilato.
Momento de la Pasión.- Cristo ha sido flagelado, su espalda rota por el flagelo del sayón romano sangra abundantemente, sin fuerzas es desatado de la columna y obligado a ponerse su vestiduras, caído lo hace.
Evangelio.- Mateo 27,26; Marcos 15,15; Juan 19,1
Cofradía.- Pontificia, Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Mayor Dolor y Nuestra Señora del Mayor Dolor
Fecha de fundación.- 1950
Templo de culto.- Real e Insigne Iglesia Colegial y Mayor Parroquial de San Sebastián.
Templo de salida procesional.- Real e Insigne Iglesia Colegial y Mayor Parroquial de San Sebastián.
Jornada de procesión.- Noche del Miércoles Santo.
Localidad.- Antequera (Málaga)
Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar.
Juan 19,1