jueves, 23 de marzo de 2023
NUESTRO PADRE JESÚS A SU ENTRADA EN JERUSALÉN
martes, 21 de marzo de 2023
JESÚS DE LA ESPERANZA
sábado, 18 de marzo de 2023
PRESENTACIÓN DEL BLGO
Cada primavera, España se convierte en un museo que sale a las calles y plazas de sus ciudades ha mostrar a sus vecinos y al mundo, el mayor tesoro que puede guardar esta vieja nación. La fe que unió a este pueblo unida a la obra de los escultores que supieron transmitir a través de sus obras lo que muchos de aquellos hombres y mujeres estaban incapacitados a acceder por su falta de cultura y por las normas dictadas por la propia Iglesia, que prohibía a estos acceder a los libros sagrados: al Evangelio donde se narra lo que nuestros ojos contemplan cada año al llegar la primavera.
La Semana Santa es cultura, pero es, sobre todo, y sólo tiene sentido gracias al fondo religioso que transmite: hoy, como cuando fueron creadas muchas de estas obras, muchos sólo tienen acceso al Evangelio del a Pasión, gracias a la contemplación de las obras que procesionan estos días por sus calles y plazas. Entonces es cuando España se convierte en el Quinto Evangelio: desde la Entrada de Jesús en Jerusalén para celebrar su Última Pascua al momento, silenciado por la narración de los Evangelios de la Resurrección del Señor, los imagineros españoles han escrito un Evangelio que sólo toma vida cada año cuando llega la primavera.
Este blog, sin ánimo de lucro, quiere ser una gran procesión donde desfilen los pasos de la semana santa española, siguiendo la narración de los propios Evangelios, pero también de otras partes de la Sagrada Escritura que profetizaron esos momentos: recordemos a Isaías o las palabras de Pedro o Pablo a través de sus cartas.
Cada entrada del Blog será un momento de ese Evangelio español, comenzaremos con una fotografía del misterio, unos pequeños datos del mismo, por que para el propósito de este blog son imprescindibles; un video de ese paso en su salida procesional y concluirá con lo parte importante y fundamental del mismo: la lectura del pasaje de las Sagradas Escrituras.
SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN
SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, CONOCIDO POPULARMENTE COMO EL CACHORRO Autor.- La imagen del Señor de la Expiración salió de la gubia del...

-
SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILLACIÓN Autores de las imágenes.- La imagen del Señor de la Humillación fue tallada por el imaginero Pedro Muñoz ...
-
SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y ÁNIMAS Autor.- Francisco Palma Burgos talla tanto la imagen del Señor, como la de María Magdalena post...
-
SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Autor.- La imagen del Señor de la Expiración fue tallada por el imaginero Francisco Antonio Ruíz Gijón. Fe...