NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS DE SANTA MARÍA DE LA ALHAMBRA
Autor.- Esta imagen de la Santísima Virgen María salió de la gubia del imaginero Torcuato Díaz del Peral.
Fecha de ejecución.- En la actualidad, se desconoce la fecha exacta en la que fue tallada esta imagen, pudiéndose datar como una obra del tercer cuarto del siglo XVIII.
Técnica.- Imagen de bulto, redondo, tallada, policromada, estofada y dorada en madera.
Ciclo de la Pasión.- El Santo Entierro de Cristo.
Momento de la Pasión.- Jesús ha sido descendido de la Cruz, María que estaba junto al Madero, se sienta, y recibe sobre su regazo el cadáver de su hijo, es el momento de la despedida, el último abrazo.
Evangelio.- Juan 19,25; Lucas 2, 34 - 35; Lamentaciones 1,12
Cofradía.- Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra
Fecha de fundación.- 1928
Jornada de procesión.- Tarde noche del Sábado Santo.
Localidad.- Granada.
Junto a la cruz de Jesús estaba su madre. Él fue entonces y se llevó el cuerpo. Llegó también Nicodemo, el que había ido a verlo de noche, y trajo unas cien libras de una mixtura de mirra y áloe. Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en los lienzos con los aromas, según se acostumbra a enterrar entre los judíos.
Juan 19, 25. 38 - 40
No hay comentarios:
Publicar un comentario