LA SANTA VERA CRUZ
Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de este paso de la ciudad de Ávila.
Fecha de ejecución.- Como ocurre con el autor, en al actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra realizada en el siglo XVI
Técnica.- Madera tallada y dorada.
Ciclo de la Pasión.- El Monte Calvario.
Momento de la Pasión.- La Cruz vacía, sin el cuerpo de Jesús se convierte en Promesa de Vdia Eterna para el hombre, en símbolo del Perdón, de victoria.
Evangelio.- Mateo 16, 24 - 26
Cofradía.- Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz.
Fecha de fundación.- 1540
Templo de culto.- Ermita del Humilladero.
Templo de salida procesional.- Santa Iglesia Catedral del Salvador.
Jornadas de procesión.- Mañana del Jueves Santo - Traslado del Cristo de los Ajusticiados.
Tarde del Jueves Santo - Procesión de los Pasos.
Localidad.- Ávila.
TEXTO DEL EVANGELIO
Entonces dijo a los discípulos:
«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará. ¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla?
Mateo 16, 24 - 26