LA QUINTA ANGUSTIA
Autor.- Tanto la imagen de la Virgen, como la imagen del señor que descansa sobre su regazo salieron de la gubia del imaginero Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla este grupo escultórico en el año 1627
Técnica.- Madera tallada y policromada, imagen de bulto. A la que se añaden postizos, como la cera que imita la sangre del costado y rodillas del Señor, las lágrimas de cristal
Ciclo de la Pasión.- El Entierro de Cristo.
Momento de la Pasión.- Jesús ha sido descendido de la Cruz, María que estaba junto al Madero, se sienta, y recibe sobre su regazo el cadáver de su hijo, es el momento de la despedida, el último abrazo.
Evangelio.- Juan 19,25; Lucas 2, 34 - 35; Lamentaciones 1,12
Cofradía.- Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad.
Fecha de fundación.- 1578
Templo de culto.- Iglesia de San Martin.
Templo de salida procesional.- Iglesia de San Martín.
Procesiones.- Jornadas de procesión.- Madrugada del Jueves Santo - Procesión de la Piedad.
Tarde noche del Viernes Santo - Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
Localidad.- Valladolid.
Simeón los bendijo y dijo a María, su madre:
«Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones».
Lucas 2, 34 - 35
Junto a la cruz de Jesús estaba su madre.
Juan 19,25
Vosotros, los que pasáis por el camino,
mirad y ved
si hay dolor como el dolor
que me atormenta,
con el que el Señor me afligió
el día de su ardiente ira.
Lamentaciones 1,12