jueves, 15 de mayo de 2025

DULCE NOMBRE DE JESÚS


DULCE NOMBRE DE JESÚS

Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de esta imagen del Niño Jesús, atribuyéndose a la escuela sevillana.
Fecha de ejecución.- Como ocurre con el autor, en la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue tallada esta imagen del Señor pudiéndose datar como una obra de finales del siglo XVI.
Técnica.- Imagen de bulto redondo, tallada y policromada en madera.
Ciclo de la Pasión.- Este paso no representa ningún pasaje de la Pasión del Señor, sino que nos muestra un momento de la infancia del Niño Jesús.
Momento de la Pasión.- Como hemos dicho anteriormente no corresponde a ningún momento de la Pasión, nos presenta a un Niño Jesús, de píe, andando, bendiciendo.
Evangelio.- Lucas 2, 51 - 52
Cofradía.- Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los Desamparados
Fecha de fundación.- 1582, adquiriendo el carácter de hermandad penitencial en el siglo XIX, siendo refundada en el año 1974
Templo de culto.- Iglesia de Santo Domingo.
Templo de salida procesional.- Iglesia de Santo Domingo.
Jornada de procesión.- Mañana del Domingo de Ramos.
Corpus Christi.
Localidad.- Osuna (Sevilla)


    Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

Lucas 2, 51 - 52


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN

SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, CONOCIDO POPULARMENTE COMO EL CACHORRO Autor.- La imagen del Señor de la Expiración salió de la gubia del...